“El
hombre nació, creció, se formó, envejeció y sonriente murió por los grandes
logros que alcanzo”.
Somos personas que actualmente estamos viviendo en
una sociedad violenta, llena de intolerancia, donde nuestros niños no están
siendo fundamentados ni tienen las bases necesaria para afrontar estas situaciones;
tristemente el principal lugar de violencia se está viendo en nuestros propios
hogares.
A pesar que la tecnología evoluciona los códigos
de ética y moral deben permanecer siempre intactos, donde nuestro resultado
como ser humano es ser íntegros y educados; sabios para desarrollar a las
personas que nos siguen como lo son nuestros hijos… ¡El ejemplo lo ponemos
nosotros!
Nosotros como seres humanos atravez de nuestro
crecimiento aprendemos ciertas cosas como
normas, costumbres, hábitos, aptitudes, etc. Los cuales fundamentan y
forman nuestra vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIvDq8zT-wK0laDDSiy07oB4gyZUxRJ80i2mH-pOK7cY6OSyAwuKyX35wVOPYPmEuwChxwc3EJJqKKSbY7AF-6iQBNyF783FyN07ZpQr24vqLqI8R1bLD0fymyyDDktXfvw4BRd9wKdPhX/s200/mundo.jpg)
Nadie dijo que iba a ser fácil no hay
un manual donde indique como criar a tu hijo desde el momento que nace es una
tarea llena de tropiezos pero donde estamos en un constante aprendizaje con
ellos, escucha a tus hijos ellos tienen muchas cosas que decir y veras que
cuando tú les quieras hablar ellos con respeto y atención te escucharan, de nada
te sirve gritar ni mucho menos un golpe porque eso no va hacer que cambien su
punto de vista, confía en ellos, cree en ellos ponte en su lugar, enséñales con
actos y aptitudes el amor y temor a Dios, es importante que crean en él; que
tengan fé, no importa de la religión que se sea enseñemos por medio de Dios los
grandes valores que se han perdido.
A diario ves jóvenes que roban y además de
ello matan sin piedad, puede subirse a un medio de transporte una persona de
edad avanzada o mujeres embarazadas, madres con bebes de brazos, niños menores
de 7 años hasta personas con discapacidades y sin importar ocupamos su lugar y
no sedemos el puesto; es por la misma razón que se ha perdido ese temor a Dios;
nos ha dejado de importar la desgracia del que tenemos al lado, ni siquiera
enseñamos a nuestros hijos a saludar, por ende ellos se creen superiores, pasan
en cualquier lugar ensuciado sin importarles el esfuerzo que hizo esa persona para
limpiar porque ¡como para eso le pagan!… y a la persona que cuida nuestras
instituciones, parques, etc. No somos agradecidas y antes nos volvemos groseros
con ellos, ni enseñamos a nuestros hijos a valorar a esas personas en
los colegios que a diario se esfuerzan con entrega y dedicación para enseñarles grandes cosas.... ahora que recompensa ganan ellos, ¿amenazas?, ¿groserías?,
¿asesinatos?... es triste ver en lo que está terminando nuestra niñez….
Cuando te valoras y crees en lo que eres tus hijos
aprenden de ti, al no caer nunca ante la derrota y siguen luchando por sus
ideales, aprende y enseña de que si a ti no te gusta el desorden en tu casa, ¿por
qué cuando tienes un papel de algo que comiste o utilizaste lo botas en
cualquier lugar de la calle? Si tu país es tu hogar y así como cuidas a tu
familia y a tu hogar enseña y cuida tu país.
Estamos en un aprendizaje y una enseñanza
constante, nuestros niños son el futuro pero nosotros somos el presente y de
nosotros depende el futuro que les dejemos, cuida, valora, ama
y forma en valores, todo ese sacrificio al final tendrá su recompensa.
Basado en el artículo el del periódico el
ESPECTADOR Religión: moral y ética http://www.elespectador.com/opinion/religion-moral-y-etica-columna-546085
No hay comentarios:
Publicar un comentario